COMUNICADO URGENTE DE LA A.R.P.F.
FECHA: 13 DE MARZO DE 2020
MEDIDAS DE ACTUACIÓN PREVENTIVA FRENTE AL CORONAVIRUS
Con el objetivo de reducir y evitar las consecuencias que pueda provocar el coronavirus SARS-COV-2 (COVID-19) para la salud de las personas atendidas en los Centros y servicios de la A.R.P.F. y como consecuencia de la elevación de casos en la Zonas sanitarias adscritas a los Centros, se implementarán las siguientes medidas:
1.- Suspender la presencia de personas externas a los centros y servicios sociosanitarios, con motivo de actividades no imprescindibles para la asistencia, como las visitas de carácter comercial, colaboradores ajenos, visitas escolares, culturales o prácticas.
2.- Se suspende hasta nueva orden el Servicio del Centro de Día
3.- Quedan prohibidas las visitas de familiares a las personas residentes hasta nueva orden, salvo casos de Urgente y Extrema necesidad o Emergencia.
4.- Para casos de Extrema necesidad Se habilitará una Zona segura de visitas fuera de la zona de riesgo, se seguirá un estricto control será acompañado de personal de Centro y solamente podrá acceder un familiar por Residente.
5.- Se reducirán al máximo las salidas de Residentes con objeto de minimizar el riesgo de Contagio en el exterior del Centro. Como medida extrema y si fuera necesario se impedirá la salida del centro a usuarios si así lo considera la Dirección del Centro aconsejado o impuesto por las Autoridades Sanitarias.
6.- Como medida adicional quedan suspendidos los ingresos y traslados a Nuestros Centros Residenciales hasta nueva orden.
7.- las oficinas Centrales de la A.R.P.F. en Madrid C/ Murcia nº 15 suspenderán el servicio de atención directa a Socios si bien podrán ser atendidos por vía telefónica o Correo electrónico.
______________________________________________________________________________
Se recuerda la necesidad de cumplir rigurosamente las normas preventivas que se establecen con carácter general para evitar la propagación de enfermedades transmisibles:
Extremar al máximo las medidas de higiene de manos, antes y después del contacto con los residentes como del contacto con superficies en los espacios habituales de los centros sociosanitarios.
Adoptar medidas de higiene respiratoria, cubriéndose la nariz y boca al toser o estornudar con pañuelos de papel que se depositaran en la basura o tosiendo sobre la parte interna del codo, evitando en todo caso ojos, nariz y boca con las manos.
Se ruega la máxima colaboración y compromiso en el cumplimiento de las medidas. El objetivo es favorecer, en un marco de prevención, prudencia y responsabilidad, el cuidado de calidad y la minimización de los contagios en la población que vive en nuestros centros o que es atendida en nuestros servicios.
Queremos recordar que la transparencia es fundamental para la generación de confianza por lo que recomendamos cumplir con este principio en todo el proceso de afrontamiento de esta situación sanitaria con personas usuarias, familiares y resto de grupos de interés.
–
Fdº Dirección General de A.R.P.F.
–
–